Prótesis dentales

Los implantes dentales son dispositivos médicos que se implantan quirúrgicamente en la mandíbula para devolver a una persona la capacidad de masticar o su aspecto. Proporcionan soporte para dientes artificiales (falsos), como coronas, puentes o dentaduras postizas.

Cuando se pierde un diente debido a una lesión o enfermedad, la persona puede experimentar complicaciones como una rápida pérdida ósea, un habla defectuosa o cambios en los patrones de masticación que provocan molestias. Sustituir un diente perdido por un implante dental puede mejorar significativamente la calidad de vida y la salud del paciente.

Encuentra Implantes Dentales en Valencia con el mejor precio

Los sistemas de implantes dentales constan de un cuerpo de implante dental y un pilar de implante dental, y también pueden incluir un tornillo de fijación del pilar. El cuerpo del implante dental se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar en lugar de la raíz del diente. El pilar del implante dental suele estar unido al cuerpo del implante mediante el tornillo de fijación del pilar y se extiende a través de las encías hasta la boca para soportar los dientes artificiales fijados.

Presupuesto para Implantes Dentales en Valencia

Los implantes dentales pueden mejorar significativamente la calidad de vida y la salud de la persona que los necesita. Sin embargo, a veces pueden surgir complicaciones. Las complicaciones pueden aparecer poco después de la colocación del implante dental o mucho más tarde. Algunas complicaciones provocan el fracaso del implante (normalmente definido como aflojamiento o pérdida del implante). El fracaso del implante puede hacer necesaria otra intervención quirúrgica para reparar o sustituir el sistema de implantes.

¿Quieres contratar Implantes Dentales de Valencia?

Historia implantes dentales

en los que se inserta un tornillo o cilindro de titanio en la mandíbula o el maxilar. Tras un tiempo de cicatrización de 3 a 6 meses, se coloca la estructura dental conectada al implante (corona, puente o prótesis). El implante ha crecido firmemente en la mandíbula y es suficientemente robusto. Si los implantes se tratan con cuidado (higiene bucal), garantizan una excelente actitud de vida debido a la gran similitud con sus dientes en términos de estabilidad, aspecto y función, que ningún otro tipo de prótesis puede ofrecer.

A diferencia de un puente convencional, un implante dental ofrece la ventaja de que no se dañan los dientes vecinos. Con un puente tradicional, hay que tallar los dientes vecinos para fijarlos, lo que debilita el esmalte y hace que el diente sea más sensible a la caries.

A diferencia de un implante inmediato, un implante dental convencional no se inserta hasta que la cavidad de la herida en el hueso maxilar ha cicatrizado, lo que lleva entre 3 y 6 meses. Durante este tiempo, partes del hueso se reabsorben y las encías se adaptan a ello. Especialmente, la región que rodea al diente anterior, que ahora ya no está expuesta a ningún estímulo de crecimiento debido a la presión del diente, se reforma hasta cierto punto. Sólo cuando este proceso se ha completado y el hueso ha adquirido una forma permanente y estable, puede iniciarse la implantación dental.

Puente dental

Un implante dental forma parte de una operación dental para sustituir un diente perdido. A diferencia de las dentaduras postizas, que son dientes postizos que se pueden extraer fácilmente, los implantes dentales se colocan en el hueso maxilar en una serie de operaciones menores.

Un implante dental es una pieza de titanio u otros materiales que parece un tornillo. Se coloca en la mandíbula donde estaban las raíces del diente perdido. Con el tiempo, el hueso crece alrededor del implante, lo que ayuda a mantenerlo en su sitio.

Las alternativas a los implantes dentales son llevar dentadura postiza o un puente dental. Las ventajas de los implantes dentales es que se ven y se sienten como tus propios dientes y no sacrifican la calidad de otros dientes.

Un implante dental es caro: puede costar miles de dólares. Asegúrate de conocer todos los costes antes de empezar. Si tiene un seguro médico privado, pregunte a la compañía de seguros cuánto le devolverán.

Hable con su profesional sanitario sobre las ventajas y los riesgos de someterse a un implante médico. Utilice la guía de la Therapeutic Goods Administration sobre qué preguntar. La información está en inglés, árabe, croata, farsi, griego, italiano, coreano, mandarín, español, turco y vietnamita.

Implante dental Estambul

Un implante dental (también conocido como implante endóseo o fijación) es una prótesis que interactúa con el hueso de la mandíbula o el cráneo para soportar una prótesis dental como una corona, un puente, una dentadura o una prótesis facial, o para actuar como anclaje ortodóncico. La base de los implantes dentales modernos es un proceso biológico denominado osteointegración, en el que materiales como el titanio o la zirconia forman una unión íntima con el hueso. El implante se coloca primero de forma que tenga probabilidades de osteointegrarse y, a continuación, se añade una prótesis dental. Se requiere un tiempo variable de cicatrización para la osteointegración antes de fijar la prótesis dental (un diente, un puente o una dentadura) al implante o de colocar un pilar que sostendrá una prótesis/corona dental.

El éxito o el fracaso de los implantes depende principalmente del grosor y la salud del hueso y los tejidos gingivales que rodean el implante, pero también de la salud de la persona que recibe el tratamiento y de los fármacos que afectan a las posibilidades de osteointegración. También se evalúa la tensión a la que estarán sometidos el implante y la prótesis durante el funcionamiento normal. Planificar la posición y el número de implantes es clave para la salud a largo plazo de la prótesis, ya que las fuerzas biomecánicas creadas durante la masticación pueden ser significativas. La posición de los implantes se determina por la posición y el ángulo de los dientes adyacentes, mediante simulaciones de laboratorio o utilizando tomografía computerizada con simulaciones CAD/CAM y guías quirúrgicas denominadas stents. Los requisitos previos para el éxito a largo plazo de los implantes dentales osteointegrados son un hueso y una encía sanos. Dado que ambos pueden atrofiarse tras la extracción de un diente, a veces son necesarios procedimientos preprotésicos como elevaciones de seno o injertos gingivales para recrear el hueso y la encía ideales.