Curso de osteopatía craneal
La osteopatía craneal para niños consiste en acunar sutilmente y masajear ligeramente la cabeza, la columna vertebral y el cuerpo de su hijo para detectar y liberar desequilibrios. Nuestro objetivo es fomentar una realineación saludable, mejorar la dinámica de fluidos y aliviar cualquier tensión muscular y estrés resultante de traumas ambientales.
+ información sobre Osteopatas Infantil en Valencia
Podemos diagnosticar afecciones como la enfermedad de Sever, que es un dolor localizado en la parte posterior del hueso del talón, donde se encuentra el cartílago de crecimiento. Podemos tratar las restricciones musculares y articulares que puedan estar contribuyendo a esta afección. También reconocemos la enfermedad de Osgood-Schlatter (dolor de rodilla). Podemos utilizar la movilización suave de las articulaciones y la liberación de la tensión muscular para ayudar a reducir los efectos de la tensión adicional ejercida a través de las articulaciones de la rodilla y la cadera.
Encuentra Osteopatas Infantil en Valencia con el mejor precio
También somos conscientes de que en la adolescencia se suelen sobrepasar los límites físicos, especialmente en el ámbito deportivo. Por lo tanto, una parte significativa de nuestros tratamientos para adolescentes tiende a centrarse en la importancia de la fuerza postural y la forma de construir y mantener, además de aliviar la tensión muscular y esguinces de articulaciones / ligamentos de lesiones deportivas para lograr un mejor equilibrio corporal.
Presupuesto para Osteopatas Infantil en Valencia
¿Quieres contratar Osteopatas Infantil de Valencia?
¿Qué hacen los osteópatas por los niños?
La osteopatía craneal es una forma sutil de tratamiento osteopático. Suele utilizarse para tratar a bebés y niños y consiste en manipular suavemente la cabeza y la columna vertebral para aumentar su comodidad, sobre todo si tienen problemas para expulsar el aire o sienten molestias al intentar calmarse.
¿Por qué debería un niño acudir a un osteópata?
Los niños se recuperan muy bien de las lesiones leves, pero las restricciones a largo plazo pueden afectar a su crecimiento y a su capacidad para realizar diversas actividades físicas. La evaluación osteopática puede detectar cambios en la movilidad articular y un tratamiento suave puede ayudar a prevenir dificultades de crecimiento.
¿Puede un osteópata ayudar a los niños?
El tratamiento osteopático mediante el enfoque craneal es suave, seguro y eficaz para bebés y niños. Se aplica una presión muy específica, hábil y ligera donde sea necesario para ayudar a la capacidad natural del cuerpo para liberar tensiones y estrés.
Curso de osteopatía pediátrica
Los niños requieren una atención especial tanto en medicina como en osteopatía. Los niños no son adultos pequeños, sino que están en pleno desarrollo físico y mental. Cada fase de desarrollo requiere un enfoque diferente y tiene sus propias características y enfermedades infantiles. Un bebé es diferente de un niño pequeño y un niño pequeño es diferente de un lactante o un adolescente. Si se produce un problema en una de las fases del desarrollo, repercute en el desarrollo general del niño. Por lo tanto, cada niño requiere un enfoque único.
Para el tratamiento de bebés y niños se realizará primero una consulta de inventario en la que se recopilará información sobre el niño a través de un amplio cuestionario a los padres y de la observación del niño por parte del osteópata.
Para la investigación, el niño puede ser desvestido hasta el pañal o los calzoncillos. A continuación, el osteópata observará, por ejemplo, el nivel de actividad del niño y sus movimientos. Tras haber observado el cuerpo en su conjunto, se examinarán las partes individuales. El osteópata hablará de los distintos elementos como los huesos del cráneo, el cuello, la espalda, la pelvis, el abdomen y posiblemente palpará y moverá las articulaciones suavemente. Los niños suelen experimentar el tratamiento como algo agradable.
Fundación Osteopática
“Todos los niños merecen una revisión preventiva tras el nacimiento y en determinados hitos. Especialmente si el embarazo ha sido estresante o el parto ha sido difícil o extremadamente rápido. En este caso, también la madre se beneficia de un chequeo osteopático”.
Para todo bebé, el nacimiento es la primera experiencia que le cambia la vida. Aunque todo vaya bien, la transición de los 9 meses en un entorno cálido y estable al mundo real es un gran reto. Los bebés tienen que aprender a beber, gatear, andar, etc. Si el parto ha sido difícil o extremadamente rápido, pueden producirse muchas tensiones físicas en sus cuerpecitos. Las manos amigas de un osteópata especializado pueden ayudarles a liberar estas tensiones y evitar problemas más importantes en el futuro, como dificultades para beber, problemas para dormir o un desarrollo más lento de la motricidad.
La osteopatía pediátrica puede ser muy beneficiosa en caso de tortícolis, cólicos infantiles, reflujo, infecciones respiratorias o de oído recurrentes, niños muy sensibles, problemas de sueño o emocionales,… Los niños que practican deportes o tienen antecedentes médicos también se benefician de revisiones periódicas. Especialmente alrededor de la edad de 1 año, 3 años, 6 años y 12 años, una revisión osteopática es muy recomendable. Esos hitos son los momentos en que los niños atraviesan grandes transiciones, tanto físicas como emocionales. Les viene muy bien que les echemos una mano en ese proceso. Porque cada niño es único y diferente, por favor póngase en contacto conmigo si tiene preguntas o necesita más información.
Osteópata pediátrico cerca de mí
Educador RespiratorioÁreas de enfoque clínicoÁreas de enfoque clínicoNACIMIENTO DIFÍCIL Y BEBÉS INESTABILIZADOSALIMENTACIÓN Y TIEMPO DE LA LENGUABEBÉ Y MUSCULO INFANTILCOMPROFERENCIA DE LA CABEZA HACIA UN LADO, PLAGIOCEFALIA Y TORTICOLLISTIAHORA DE DORMIR, RODAR Y GIRARCAMINAR, LIMITAR Y EQUILIBRARRIESGOS DEL SUEÑOMIOLOGÍA DENTAL Y OROFACIALReentrenamiento en la respiraciónDOLOR AL CRECERMIGRAÑAS Y DOLORES DE CABEZAPOSTURAS POSTERIORESLICCIONES DEPORTIVASNECESIDADES ESPECIALESREFLEJOS PRIMITIVOS RETENIDOSMUJERES EMBARAZADAS Y POSTNATALESSobre nosotros
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.