Etiqueta: horarios Feria del Marisco Valencia 2024

Valencia se prepara para dar la bienvenida a una de las celebraciones más esperadas por los amantes de la gastronomía: la Gran Fiesta del Marisco. Este evento, que se ha convertido en una cita ineludible para los valencianos y turistas, ofrece una experiencia culinaria inolvidable con productos directamente traídos de las costas gallegas.

¿Qué es MarisGalicia?

MarisGalicia no es solo un evento, es una expresión de la cultura gastronómica gallega que se instala en el corazón de Valencia. Este festival se caracteriza por presentar una amplia variedad de mariscos frescos, ofreciendo una experiencia auténtica y deliciosa a todos los visitantes.

Durante varias semanas, la ciudad se transforma en un escaparate de la mejor selección de productos del mar, acompañados de vinos como el afamado Albariño. Es una oportunidad única para degustar delicias como bogavantes, percebes y pulpos, preparados al estilo tradicional gallego.

Los visitantes podrán disfrutar de una auténtica fiesta que incluye no solo comida, sino también música, baile y otras actividades culturales que realzan el evento y lo convierten en una experiencia integral.

Fechas de la Gran Fiesta del Marisco

La anticipación crece conforme se aproximan las fechas de este festival. Este año, MarisGalicia abrirá sus puertas del 4 de octubre al 3 de noviembre, marcando un mes lleno de sabor y tradición en la Antigua Estación del Grau. Una cita que no se pueden perder aquellos que buscan saborear los mariscos frescos y productos gallegos en Valencia 2024.

  Carreras Circuit Ricardo Tormo 5 de octubre de 2024

Con una carpa de 1.500 m² y una capacidad para más de 1.000 comensales, el evento promete ser un éxito rotundo, ofreciendo una experiencia gastronómica, social y cultural de primer nivel.

Ubicación del evento

El lugar elegido para celebrar la Gran Fiesta del Marisco es la Antigua Estación del Grau, un espacio emblemático de Valencia que se convertirá en el punto de encuentro para los amantes del marisco. Este sitio, de fácil acceso y con un encanto particular, es el escenario perfecto para acoger a los más de 60.000 visitantes que se esperan este año.

Ubicada en una zona estratégica de la ciudad, la Antigua Estación del Grau no solo es accesible para los residentes locales, sino que también es ideal para aquellos que visitan Valencia especialmente para esta ocasión.

Productos ofrecidos en la feria

En lo referente a la oferta gastronómica, la feria es un verdadero paraíso para los paladares más exigentes. Hablamos de 40 toneladas de marisco fresco, que incluyen especialidades como bogavantes, percebes y pulpos, sin olvidar las empanadas, arroces y otras delicias de la gastronomía gallega.

Para complementar la experiencia, se podrán degustar hasta 15.000 botellas de albariño, un vino blanco gallego de excelente calidad que marida a la perfección con los productos del mar. Esta combinación de sabores hará que cada visita a la feria sea una experiencia única y memorable.

  Regresa «ValenCirc», el gran festival de Valencia con espectáculos para todos

Actividades especiales durante la feria

Además de la exquisita comida, la feria ofrece un amplio abanico de actividades culturales y entretenimiento, diseñados para disfrutar en familia o con amigos. Una de las más emblemáticas es el Conxuro de la Queimada, una tradición gallega que no deja a nadie indiferente.

La música y el baile también tienen su lugar en la feria, con actuaciones en vivo que invitan a los asistentes a sumergirse en la cultura gallega. Para los más pequeños, se organizan talleres y juegos que garantizan diversión para toda la familia.

Reservas y accesibilidad del evento

En cuanto a las opciones de reserva y accesibilidad, la organización ha pensado en todo. El acceso al evento es gratuito, lo que permite que todos puedan disfrutar de la atmósfera de la feria.

Para aquellos que deseen asegurar su experiencia, se ofrece la posibilidad de realizar reservas, incluyendo promociones como la mariscada con bebida gratuita. También se ha habilitado un servicio de pedido y recogida de comidas a través de WhatsApp, lo que facilita la organización y planificación de la visita.

Medidas de seguridad en la feria

La seguridad de los asistentes es primordial, por ello se han implementado medidas de seguridad de acuerdo con las regulaciones actuales. El espacio se adapta para garantizar el bienestar de todos, con un aforo controlado y medidas de higiene que permiten disfrutar con tranquilidad.

  Bustamante gran turia archivos

Tanto la organización del evento como las autoridades locales se aseguran de que la Gran Fiesta del Marisco sea un espacio seguro para el disfrute de todos los visitantes, priorizando siempre la salud y la seguridad colectiva.

Preguntas frecuentes sobre la Feria del Marisco en Valencia

¿Dónde se celebra MarisGalicia?

MarisGalicia se celebra en la Antigua Estación del Grau de Valencia, un lugar que se transforma para acoger a miles de visitantes que acuden en busca de los mejores mariscos frescos de Galicia.

Este espacio, seleccionado por su amplitud y accesibilidad, es el punto de encuentro perfecto para una feria que combina tradición, sabor y cultura, convirtiéndose en uno de los eventos gastronómicos más destacados del calendario valenciano.

A la mitad del artículo, podrás encontrar un vídeo con detalles sobre la experiencia gastronómica y cultural que ofrece la Gran Fiesta del Marisco. No te pierdas esta visión única que te acercará aún más a la magia de este evento.

Continuando con la información sobre este evento que exalta la riqueza culinaria de Galicia, es importante resaltar la diversidad de productos y actividades que ofrece la Feria del Marisco en Valencia. Con su combinación de tradición, sabor y cultura, la Gran Fiesta del Marisco se establece como una cita imperdible para aquellos que valoran la buena mesa y la experiencia gastronómica de calidad.

Relacionados