El lago de Playamonte, la única playa de interior en Valencia

En las cálidas tierras de la Comunidad Valenciana, existe un oasis de frescura y diversión que sorprende a sus visitantes: el Lago de Playamonte. Este encantador rincón, conocido por ser la única playa de interior en Valencia, invita a disfrutar de un día de sol y agua sin necesidad de acercarse a la costa.

Con su reciente distinción de bandera azul, concedida en 2024, el lago se ha convertido en un destino privilegiado para aquellos que buscan una experiencia diferente. Las aguas cristalinas y la arena fina son el escenario perfecto para pasar tiempo con la familia, practicar deportes acuáticos o simplemente desconectar del bullicio diario.

La única playa de interior en la Comunitat que tiene bandera azul en 2024

La distinción de bandera azul es un reconocimiento internacional que se otorga a las playas y marinas que cumplen con altos estándares de calidad, seguridad, educación y gestión ambiental. El Lago de Playamonte se enorgullece de ser la única playa de interior en Valencia que ha alcanzado este estatus. La calidad de sus aguas y servicios, como los puntos de socorrismo y las áreas de descanso, prometen una experiencia segura y agradable para todos los visitantes.

Su arena fina y la transparencia de sus aguas han convertido a este lugar en un paraje ideal para relajarse y disfrutar. Además, las instalaciones cercanas ofrecen comodidades como baños, duchas y zonas de pícnic, lo que lo hace perfecto para una escapada de día completo.

La playa cuenta con una entrada accesible, de tan solo 3 euros, y ofrece tarifas reducidas para grupos y grandes familias. Es una excelente opción para disfrutar del verano sin salir de la región.

La impresionante playa interior de Valencia con aguas cristalinas y arena fina

La belleza natural del Lago de Playamonte es, sin duda, su mayor atractivo. Rodeado por un paisaje de pinares y vegetación, la playa ofrece un ambiente sereno donde la naturaleza se convierte en la protagonista. Las aguas cristalinas del lago invitan a sumergirse y disfrutar de la tranquilidad que solo un entorno así puede ofrecer.

El lugar es perfecto para los amantes de la fotografía o aquellos que buscan un espacio para la meditación y la relajación. La arena fina es ideal para caminar descalzo y conectar con la tierra, mientras que los espacios habilitados para el baño garantizan un refrescante chapuzón seguro para todas las edades.

  La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50 % en varios pases hasta final de año

Aquellos que prefieren la acción también encontrarán su espacio, ya que el lago permite la práctica de diferentes actividades acuáticas en el lago de Playamonte. Remo, kayak o incluso windsurf son solo algunas de las opciones disponibles para los más aventureros.

¿Qué es el lago de Playamonte?

El Lago de Playamonte es una laguna artificial situada en la localidad de Navarrés, a solo unos kilómetros de distancia del casco urbano. Nacido en la década de 1970 como parte de un proyecto turístico, el lago ha sido acondicionado para ofrecer a los visitantes una experiencia similar a la de una playa costera, pero en el interior de la provincia.

El lago tiene su origen en la transformación de una antigua gravera en un espacio recreativo. Su diseño y cuidado ambiental han logrado crear un ecosistema donde la flora y la fauna locales se desarrollan en armonía con las actividades turísticas y de ocio.

Una de las curiosidades del lago es que a pesar de su carácter artificial, las aguas se mantienen limpias y frescas, gracias a un sistema de renovación constante que asegura su pureza. Esto ha permitido que Playamonte no solo sea un lugar para el baño sino también un hábitat para diferentes especies acuáticas.

¿Por qué el lago de Playamonte tiene bandera azul?

La bandera azul que ondea en el Lago de Playamonte es el resultado de un arduo trabajo por parte de las autoridades locales y la comunidad de Navarrés. Este galardón se otorga a aquellos lugares que demuestran un compromiso continuo con la sostenibilidad, la educación ambiental y la excelencia en servicios.

Las razones de esta distinción son múltiples, destacando la limpieza y gestión del agua, la seguridad de los bañistas, la disponibilidad de servicios sanitarios y la presencia de salvavidas durante la temporada alta. Además, la playa cuenta con rampas y pasarelas que la hacen accesible a personas con movilidad reducida, garantizando así la inclusión y el disfrute de todos.

Otro aspecto importante es la oferta de actividades educativas y de concienciación ambiental, que buscan involucrar a los visitantes en la preservación de este hermoso entorno. Estas iniciativas son esenciales para mantener la distinción de bandera azul y asegurar que el lago siga siendo un ejemplo de turismo sostenible.

  Así es Garx, los restos de un castillo roquero y poblado

¿Cómo llegar al lago de Playamonte?

Acceder al Lago de Playamonte es sencillo, ya sea en vehículo privado o mediante transporte público. Desde Valencia, se puede tomar la carretera CV-580 directamente hacia Navarrés y seguir la señalización que lleva al lago. Para aquellos que prefieren el transporte público, hay autobuses que conectan la capital con Navarrés, aunque es importante revisar los horarios y frecuencias.

  • Desde Valencia: Aproximadamente una hora en coche por la CV-580.
  • Transporte público: Autobuses disponibles desde distintos puntos de la Comunidad Valenciana.
  • Parking: Áreas de estacionamiento cercanas al lago para comodidad de los visitantes.

Una vez en Navarrés, se puede seguir la señalización local que conduce directamente hasta el lago. Además, el acceso está habilitado para personas con movilidad reducida, facilitando la llegada de todos los públicos.

¿Qué actividades se pueden realizar en el lago de Playamonte?

El Lago de Playamonte no es solo un lugar para nadar y tomar el sol; ofrece una amplia gama de actividades tanto para los entusiastas del deporte como para las familias que buscan una jornada de ocio. Las opciones son variadas y se adaptan a todos los gustos y edades.

  • Natación y baño seguro en áreas designadas.
  • Alquiler de embarcaciones como kayaks y pedales.
  • Clases de windsurf y otros deportes acuáticos.
  • Rutas de senderismo por los alrededores del lago.
  • Áreas de juegos y recreación para los más pequeños.

Los merenderos y las áreas de barbacoa permiten organizar picnics y comidas al aire libre, mientras que los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de las rutas de senderismo que se adentran en los frondosos pinares. Sin duda, el lago de Playamonte ofrece una jornada completa de diversión y relajación.

¿Qué más hacer en Navarrés?

Además de las delicias que ofrece el Lago de Playamonte, el municipio de Navarrés cuenta con otras atracciones que vale la pena explorar. Su rico patrimonio histórico y cultural, junto con la belleza natural de sus alrededores, hacen de esta localidad un destino completo para el turismo en Navarrés y sus alrededores.

  • Visitar el casco antiguo de Navarrés y sus edificios históricos.
  • Recorrer el paraje natural de Las Fuentes, un espacio de gran valor ecológico.
  • Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes del pueblo.
  Cala Baladrar, una preciosa puerta al Mar Mediterráneo

Para aquellos que buscan profundizar en la historia, el centro de interpretación ofrece exposiciones y actividades que narran el pasado de Navarrés y su evolución a lo largo de los años. Es una oportunidad perfecta para complementar una visita al lago con un toque cultural.

Otras opciones similares a la playa de interior

Si bien el Lago de Playamonte destaca por sus características únicas, existen otras opciones para disfrutar de playas de interior en la Comunidad Valenciana y zonas aledañas. Aquí se pueden encontrar embalses, otras lagunas y ríos habilitados para el baño que también ofrecen una experiencia refrescante durante los calurosos meses de verano.

Destinos como el Embalse de Benagéber o la Playa Fluvial de Bugarra son alternativas que se pueden considerar para aquellos que deseen explorar más allá de Playamonte. Cada uno de estos lugares cuenta con su encanto particular y actividades para todos los públicos.

Preguntas relacionadas sobre el lago de Playamonte y las playas de interior

¿Qué ver en Playamonte?

Más allá de las aguas del lago, Playamonte ofrece paisajes naturales y diversas alternativas de ocio. Una visita al Paraje de Las Fuentes revelará fuentes y manantiales de gran belleza, mientras que las rutas de senderismo permiten descubrir la flora y fauna local.

El centro de interpretación del lago es un punto de inicio perfecto para conocer la historia y los valores ecológicos del lugar. Desde aquí, también se pueden organizar visitas guiadas y actividades al aire libre que complementarán la experiencia de Playamonte.

¿Cómo se llama la playa de un lago?

Comúnmente, a las playas formadas en la orilla de un lago se les llama «playas lacustres» o simplemente «playas de lago». Sin embargo, lugares como el Lago de Playamonte son conocidos por ofrecer una experiencia similar a la de las playas marítimas, con la peculiaridad de estar ubicadas en entornos de interior.

La «playa» de Playamonte, por su ambiente y servicios, se ha ganado el reconocimiento de ser más que una simple orilla lacustre, convirtiéndose en un referente en cuanto a turismo de interior en la región.

A continuación, les presentamos un video que ofrece una mirada más cercana a lo que significa pasar un día en el Lago de Playamonte:

Relacionados