El poble vell de Xert, uno de los cascos antiguos más encantadores de Castellón
Descubrir el encanto del Poble Vell de Xert es sumergirse en una cápsula del tiempo que nos transporta a épocas pasadas, donde cada piedra parece contar una historia. Este pintoresco rincón de la provincia de Castellón ha logrado mantener su belleza y estructura medieval, atrayendo a aquellos que buscan la esencia de un turismo rural auténtico y lleno de historia.
La segunda vida del casco antiguo de Xert
El pasado medieval del Poble Vell de Xert resurge hoy con fuerza gracias a la restauración y el amor por el patrimonio que han demostrado tanto lugareños como visitantes. Las antiguas construcciones y calles han sido revitalizadas, ofreciendo un contraste armónico entre la historia y la vida contemporánea.
Los esfuerzos por conservar la identidad de este casco antiguo han convertido a Xert en un modelo de cómo dar nueva vida a las raíces de un pueblo. De esta manera, las calles pintorescas no son solo un atractivo turístico, sino también un hogar para aquellos que buscan un retiro del bullicio moderno.
El turismo ha jugado un papel crucial en esta revitalización, mostrando que la apreciación por el legado cultural y arquitectónico puede ser un motor de cambio y desarrollo sostenible.
¿Qué ver en Xert?
Un paseo por el Poble Vell de Xert es un itinerario que no puede faltar en la agenda de cualquier visitante. Monumentos como la Iglesia Parroquial de la Asunción, con su imponente campanario, o los restos de la antigua muralla, son solo algunos de los tesoros que se pueden admirar.
La Plaça Vella es el corazón del casco antiguo, donde la vida del pueblo palpita entre fachadas de piedra y rincones floridos. Además, no se puede dejar de visitar la céntrica calle Carrer Trascasas, famosa por su arquitectura y su ambiente acogedor.
Para los amantes del arte, Xert cuenta con numerosos murales y obras plásticas que adornan sus muros, ofreciendo una galería al aire libre que sorprende y enamora.
Xert, cómo llegar
Ubicado en la provincia de Castellón, llegar a Xert es una experiencia sencilla y disfrutable. Desde Castellón de la Plana, se puede tomar la CV-10 y luego la CV-132, un trayecto que permite disfrutar de los paisajes mediterráneos y de la sierra de la provincia.
Para aquellos que prefieren el transporte público, hay líneas de autobús que comunican Xert con las principales ciudades cercanas. Esto permite que tanto lugareños como turistas puedan acceder al pueblo sin complicaciones.
La accesibilidad a Xert es un factor que contribuye a su popularidad, especialmente durante el verano, cuando muchos eligen este destino para disfrutar de su oferta cultural y natural.
Xert restaurantes
La gastronomía en Xert es un reflejo de la riqueza culinaria de la Comunidad Valenciana. Los restaurantes locales ofrecen platos tradicionales como la paella, el «tombet» y el «olla churra», regados con vinos de la tierra.
Uno de los establecimientos más emblemáticos es la Fortmatgeria La Planeta, donde se puede degustar quesos artesanales elaborados con leche de las ganaderías locales. La experiencia de comer en Xert es un viaje por los sabores y productos de la región.
Además, los establecimientos gastronómicos se caracterizan por su hospitalidad y por brindar espacios acogedores donde se fusionan la arquitectura rústica y las comodidades modernas.
Turismo en Xert
El turismo en Xert va más allá de su casco antiguo. Actividades como senderismo, cicloturismo o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno, son parte de la oferta para los viajeros. La cercanía con la costa y la posibilidad de disfrutar de las montañas hacen de Xert un destino versátil.
En verano, el atractivo turístico de Xert se multiplica, ya que su población se incrementa al recibir a visitantes que buscan el clima y la belleza del lugar. La agenda cultural se activa con fiestas locales y eventos que muestran la esencia de la comunidad.
- Senderismo por las rutas del Maestrat.
- Visitas guiadas por el casco antiguo y sus monumentos.
- Talleres y degustaciones de productos locales.
Estas actividades se suman al disfrute de la naturaleza y al encanto de la vida rural, ofreciendo una experiencia completa para el turista.
Atractivos alrededor de Xert
Los alrededores de Xert están repletos de lugares de interés que complementan la visita al pueblo. La ermita de Sant Marc, situada en un paraje natural impresionante, es un ejemplo de ello. La belleza de su construcción y su entorno hacen que sea un sitio destacado para quienes exploran la zona.
Además, espacios como El Molinar, con su conjunto de acequias y molinos, hablan de la tradición agrícola y el ingenio de sus habitantes a lo largo de la historia. Los paisajes naturales y el patrimonio se entrelazan para ofrecer una experiencia única.
La proximidad a la costa también ofrece la opción de combinar la visita a Xert con jornadas de playa y mar, ampliando las posibilidades de ocio y descanso.
Historia y patrimonio de Xert
La historia de Xert es rica y variada, con vestigios que datan de la época ibérica, romana y árabe. El patrimonio histórico de Xert se manifiesta en sus calles, construcciones y tradiciones que han perdurado a lo largo de los siglos.
El proceso de reconquista y la posterior configuración como villa de frontera han dejado su huella en la arquitectura y en la organización social de Xert. Las iglesias, las ermitas y las casas nobles hablan de un pasado de esplendor y de desafíos.
La importancia de la producción agrícola y ganadera, especialmente de la aceituna y de la almendra, se refleja en la cultura local y en la conservación de sus técnicas y sabores tradicionales.
Preguntas relacionadas sobre la riqueza cultural y turística de Xert
¿Qué ver en Xert?
En Xert hay que visitar su Poble Vell, con impresionantes monumentos como la Iglesia Parroquial. Las festividades locales y la gastronomía son también puntos fuertes de su atractivo cultural.
La Plaça Vella y el carrer Trascasas son dos sitios que muestran la esencia de la vida en el casco antiguo, con su arquitectura y vida cotidiana.
¿Qué ver en Anroig?
Anroig, una localidad cercana, destaca por su entorno natural y su pequeño pero acogedor núcleo urbano. Aquí se pueden encontrar espacios como la iglesia parroquial y restos de construcciones antiguas.
Un paseo por Anroig permite disfrutar de la paz del interior castellonense y descubrir pequeños tesoros de la zona.
Para complementar la experiencia de conocer Xert y sus alrededores, nada mejor que visualizar sus encantos a través de un vídeo que captura su belleza. A continuación, disfruta de un recorrido visual por este rincón de Castellón:
El Poble Vell de Xert, con su arquitectura, su historia y su oferta turística, invita a ser descubierto y apreciado en toda su magnitud. Cada visita es una nueva página en la historia de este lugar, donde el pasado y el presente se funden para ofrecer una experiencia inolvidable.