Cala la Manzanera, una preciosa calita de Calpe que debes visitar
Calpe es un destino que encierra múltiples tesoros a lo largo de su costa, y entre ellos resalta Cala la Manzanera, una preciosa calita que invita al descanso y al disfrute de un paisaje único. Situada en un entorno privilegiado, esta joya del Mediterráneo se presenta como un rincón ideal para desconectar y sumergirse en aguas cristalinas.
Pocos lugares combinan con tanta armonía la belleza natural con el diseño arquitectónico, pero Cala la Manzanera lo logra a la perfección. Es un espacio donde el azul del mar se funde con las famosas edificaciones de Ricardo Bofill, creando así un paraje de ensueño que merece ser visitado al menos una vez en la vida.
¿Dónde está Cala la Manzanera?
Este pequeño paraíso se encuentra en el corazón de la Costa Blanca, perteneciente al municipio de Calpe. Escondida a simple vista y alejada del bullicio típico de las playas más turísticas, ofrece un ambiente sereno que cautiva a quienes la visitan.
Su acceso, aunque no completamente señalizado, forma parte del encanto del lugar. Los visitantes pueden aparcar en zonas cercanas y disfrutar de un corto paseo hasta llegar a esta cala de ensueño. Aunque no dispone de los servicios convencionales de una playa urbana, su fácil acceso la convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan un contacto más íntimo con la naturaleza.
La tranquilidad de Cala la Manzanera y su entorno casi virgen aportan un valor añadido para los amantes del silencio y la calma.
¿Cómo es Cala la Manzanera?
Con aproximadamente 230 metros de longitud, esta cala se caracteriza por un fondo de piedras y una orilla que invita a caminar al borde del agua. Es recomendable llevar calzado adecuado para disfrutar plenamente del entorno sin preocupaciones.
Además, la zona es idónea para la práctica de deportes acuáticos como el esnórquel, donde se puede descubrir una rica vida marina gracias a las prístinas aguas que acarician la cala. La biodiversidad submarina se enriquece por las praderas de Posidonia, un ecosistema vital para el equilibrio del entorno marítimo.
La cala está flanqueada por la imponente Muralla Roja, un complejo arquitectónico que parece brotar de las propias rocas de la costa, obra del renombrado arquitecto Ricardo Bofill. Esta fusión de arte y naturaleza dota al lugar de un sello distintivo e inolvidable.
¿Dónde alojarse para visitar Cala la Manzanera?
La oferta de alojamiento en la zona de Calpe es amplia y variada. Los visitantes pueden optar desde hoteles con vistas al mar hasta apartamentos turísticos que ofrecen una estancia cómoda y práctica. Aquí algunos ejemplos:
- Apartamentos con vista a La Muralla Roja.
- Hoteles con acceso directo a la playa y servicios premium.
- Casas de alquiler para aquellos que prefieren un ambiente más hogareño.
Seleccionar un alojamiento cercano a la cala permite disfrutar al máximo de la experiencia, despertando cada mañana con el sonido del mar y la posibilidad de ser uno de los primeros en pisar la arena al alba.
Atractivos naturales de Cala la Manzanera
Además de su agua transparente y su arena especial, la cala se rodea de un paisaje natural que invita a la exploración y al descubrimiento.
Los amantes de la fotografía encontrarán aquí un escenario propicio para capturar imágenes impresionantes, especialmente durante las horas del amanecer o atardecer, cuando la luz tiñe de colores cálidos la roca y el mar.
La cercanía con el Peñón de Ifach ofrece la posibilidad de complementar la visita a la cala con una ruta de senderismo, ascendiendo a uno de los símbolos más reconocibles de la Costa Blanca y disfrutando de vistas panorámicas inigualables.
Historia y arquitectura de Cala la Manzanera
La historia de Cala la Manzanera está marcada por la presencia del complejo de La Muralla Roja, cuyo diseño vanguardista rompe con el paisaje tradicional costero. Esta obra, realizada en los años 70, representa una visión utópica de la arquitectura y se ha convertido en un hito cultural y artístico de la región.
El antiguo club social, hoy en ruinas, añade un toque de misterio y nostalgia al lugar, sirviendo como telón de fondo para historias y leyendas locales.
Importancia turística de la cala La Manzanera
La cala, si bien es menos conocida que otras playas de Calpe, ha ido ganando popularidad entre aquellos que buscan un retiro lejos de las masas turísticas. Su belleza natural y su ambiente relajado la hacen perfecta para una visita prolongada o para aquellos que deseen integrarla en una ruta por las calas y playas menos transitadas de la región.
Su importancia turística radica en la capacidad de ofrecer una experiencia auténtica y tranquila, complementada con la posibilidad de realizar actividades como buceo, esnórquel o simplemente disfrutar de un día de sol y mar en un entorno casi privado.
A continuación, echemos un vistazo a uno de los rincones más hermosos de Cala la Manzanera a través de este video:
Preguntas relacionadas sobre Cala la Manzanera
¿Dónde está Cala la Manzanera?
Esta encantadora cala se sitúa en la localidad de Calpe, en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España. Se ubica específicamente al este del núcleo urbano, ofreciendo un fácil acceso para los visitantes.
Para llegar a Cala la Manzanera, es recomendable utilizar el coche y aparcar en las inmediaciones, desde donde se puede continuar a pie disfrutando del paisaje que anticipa la belleza que aguarda en la cala.
¿Cómo es Cala la Manzanera?
Se trata de una cala de reducidas dimensiones, con un ambiente íntimo y acogedor. Sus aguas son claras y tranquilas, ideales para el baño y el esnórquel. La composición rocosa y la ausencia de arena fina le otorgan un carácter especial y distinto a las playas convencionales.
La presencia de la Muralla Roja y la vista al Peñón de Ifach hacen que su paisaje sea único y altamente fotogénico, atrayendo a visitantes que buscan inmortalizar su paso por este lugar mágico.
¿Dónde alojarse para visitar Cala la Manzanera?
Calpe ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles frente al mar hasta apartamentos turísticos, los visitantes pueden elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades para disfrutar de Cala la Manzanera con todas las comodidades.
¿Qué actividades se pueden hacer en Cala la Manzanera?
Además de relajarse en sus aguas, se puede disfrutar de actividades como el buceo y el esnórquel, gracias a su rica vida marina. Para los amantes de la historia y la arquitectura, explorar la Muralla Roja y conocer la historia del club social en ruinas son actividades imperdibles.
¿Cuál es la historia de Cala la Manzanera?
La historia de esta cala está ligada a la del desarrollo turístico de Calpe y, especialmente, a la figura de Ricardo Bofill, quien proyectó la Muralla Roja. A lo largo de los años, la cala ha mantenido su encanto, convirtiéndose en un lugar de visita obligada para aquellos que buscan rincones especiales en la costa alicantina.