La Cala Almadrava, una cala de aguas tranquilas
En la costa de Benidorm, un lugar captura la esencia del Mediterráneo con su ambiente sereno y paisaje inmaculado: La Cala Almadrava. Esta preciosa cala de aguas tranquilas invita a los visitantes a sumergirse en un entorno de relajación y belleza natural única. Su ubicación dentro del Parque Natural de la Serra Gelada la convierte en un destino privilegiado para quienes buscan alejarse del bullicio y disfrutar de la naturaleza.
Conocida por sus aguas cristalinas y su fondo marino de ensueño, La Cala Almadrava es el escenario idóneo para practicar snorkel y otras actividades acuáticas. La mezcla de arena y rocas aporta un toque distintivo al paisaje, mientras que la ausencia de servicios masivos preserva su encanto natural. A continuación, exploraremos las maravillas que ofrece esta joya de la costa alicantina.
Cala La Almadrava: un paraíso natural en Benidorm
Ubicada al norte de la bulliciosa ciudad de Benidorm, La Cala Almadrava emerge como un oasis de tranquilidad. Rodeada por el Parque Natural de la Serra Gelada, esta cala se extiende a lo largo de 100 metros y ofrece una combinación perfecta de arena y cantos rodados. Su proximidad a otras calas famosas como la Cala del Tío Ximo la hace aún más atractiva para los visitantes en busca de un día de descanso y contacto con la naturaleza.
La cala se caracteriza por su entorno natural, donde el azul turquesa del mar se fusiona con el verde de las montañas. La biodiversidad de la zona es notable, y no es raro encontrarse con diversas especies marinas mientras se practica snorkel. Las aguas tranquilas y transparentes de La Cala Almadrava son ideales para esta actividad, haciendo posible que incluso los principiantes se sumerjan con seguridad.
Aquí, el sonido de las olas y el canto de las aves son la banda sonora perfecta para una jornada de desconexión. Y es que en La Cala Almadrava, una cala de aguas tranquilas, el tiempo parece detenerse, invitando a vivir el momento presente.
La cala no cuenta con servicios de restaurantes o chiringuitos, lo cual resalta su belleza natural y preserva su encanto. El acceso, si bien es algo dificultoso, se ve ampliamente recompensado con la paz que se respira al llegar.
La Cala Almadrava: ¿qué la hace especial?
La Cala Almadrava se distingue de otras calas por su atmósfera de calma y por sus aguas poco profundas y templadas, que permiten disfrutar de largas jornadas de baño y exploración submarina sin grandes oleajes. La claridad del agua permite observar la vida marina con gran nitidez, convirtiendo a esta cala en un destino ideal para la exploración submarina.
En sus fondos marinos, ricos en fauna y flora, los buceadores y amantes del snorkel encontrarán un paraíso por descubrir. El ecosistema de la Cala Almadrava es bastante diverso, con especies como peces de roca, pulpos y ocasionalmente incluso se pueden avistar rayas.
A pesar de su belleza y atractivo, La Cala Almadrava sigue siendo un rincón escondido de la masificación turística. Su acceso es un pequeño caminito que inicia desde el Mirador de la Punta de l’Escaleta, lo que asegura que solo los más aventureros y amantes de la tranquilidad la visiten.
¿Qué actividades se pueden realizar en la Cala Almadrava?
La Cala Almadrava es un lugar que invita a la relajación pero también a la aventura. Las actividades que se pueden realizar aquí son variadas y se adaptan a todos los gustos:
- Snorkel y buceo: Gracias a las aguas claras y tranquilas, es un lugar perfecto para explorar el mundo submarino.
- Fotografía: El paisaje ofrece marcos ideales para capturar imágenes únicas, tanto en el agua como desde la costa.
- Picnics y descanso: La ausencia de servicios convierte a la cala en el escenario ideal para un picnic con vistas al mar.
- Senderismo: Las rutas de senderismo cercanas ofrecen vistas panorámicas de la costa y el interior.
- Yoga y meditación: Para aquellos que buscan conectar con su interior, la cala proporciona un ambiente sereno y energizante.
Actividades familiares en la Cala Almadrava, diversión asegurada, para aquellos que deciden compartir este entorno con sus seres queridos. Ya sea construyendo castillos de arena o explorando las pequeñas cuevas y formaciones rocosas que rodean la playa, hay disfrute para todas las edades.
¿Cómo llegar a la Cala Almadrava desde Benidorm?
Para llegar a La Cala Almadrava desde Benidorm, hay algunas opciones disponibles. Se puede acceder en coche, aparcando en una zona residencial cercana. También se puede llegar a pie o en bicicleta, siguiendo el camino que parte del Mirador de la Punta de l’Escaleta, lo que además ofrece la oportunidad de disfrutar de un bello recorrido con vistas al mar.
Para aquellos que optan por el transporte público, existen líneas de autobús que se acercan a la zona, aunque se debe tener en cuenta que desde la última parada hasta la cala hay una caminata que puede tomar alrededor de 20 minutos. Es importante planificar la visita y estar atentos a los horarios del transporte público, especialmente en temporada alta.
Independientemente del medio de transporte elegido, es recomendable llevar calzado cómodo y agua, ya que el camino puede ser un tanto exigente en días calurosos. Además, visitar la Cala Almadrava, descubre su encanto natural, y es una experiencia que bien vale la pequeña aventura de llegar hasta ella.
¿Cuáles son las mejores épocas para visitar la Cala Almadrava?
La Cala Almadrava es una joya durante todo el año, pero hay momentos en los que su belleza se potencia aún más. Las mejores épocas para visitarla son:
- Primavera: Con la llegada del buen tiempo y antes de que el verano atraiga a más visitantes, la cala se encuentra en su estado más tranquilo y las temperaturas son ideales para disfrutar del sol sin agobiarse por el calor.
- Otoño: Después del bullicio del verano, la cala recupera su serenidad y el agua mantiene una temperatura agradable para el baño.
El verano, si bien es la época de mayor afluencia, sigue siendo un buen momento para disfrutar de La Cala Almadrava, especialmente durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando la playa se encuentra menos concurrida. Es importante recordar que en esta época es esencial llegar temprano para encontrar un buen espacio donde instalarse.
Además, la relajación en las calas de Alicante adquiere una dimensión especial en La Cala Almadrava, donde incluso en los meses más concurridos, sigue siendo posible encontrar un rincón para desconectar y admirar el entorno.
¿Qué debo llevar para disfrutar de la Cala Almadrava?
Para disfrutar plenamente de La Cala Almadrava, es esencial prepararse adecuadamente. Aquí hay una lista de lo que no puede faltar:
- Protección solar: Gafas de sol, crema solar y gorra son imprescindibles para protegerse del sol.
- Agua y comida: Al no haber servicios de hostelería, es importante llevar suficiente agua y alimentos para el tiempo que se vaya a permanecer en la cala.
- Equipo de snorkel: Para explorar las aguas cristalinas, no olvide su máscara y tubo.
- Toallas y sombrilla: Aunque se puede alquilar hamacas en temporada alta, llevar su propio equipo puede ser más cómodo y económico.
- Calzado adecuado: Para acceder a la cala y explorar los alrededores, es recomendable llevar calzado que se agarre bien al terreno.
Además, siempre es buena idea llevar una bolsa para recoger la basura y mantener la cala limpia, preservando así su belleza natural para el disfrute de todos.
Es aconsejable revisar la previsión meteorológica antes de visitar la cala, ya que al no contar con servicios de salvamento fuera de temporada, las condiciones del mar pueden cambiar y es mejor estar prevenidos.
¿Dónde aparcar cerca de la Cala Almadrava?
Para aquellos que deciden visitar La Cala Almadrava en coche, el aparcamiento puede ser un reto durante la temporada alta. La zona residencial más cercana ofrece algunas opciones de estacionamiento, pero el espacio es limitado. Se recomienda llegar temprano para asegurarse un lugar o considerar la posibilidad de aparcar un poco más lejos y disfrutar de un agradable paseo hasta la cala.
Aunque no hay un área de estacionamiento oficial para la Cala Almadrava, el respeto por las propiedades privadas y la regulación de aparcamiento local debe ser siempre una prioridad. Siguiendo las indicaciones y respetando las normas, se contribuye a mantener la armonía y el acceso a este hermoso lugar.
Preguntas relacionadas sobre la Cala Almadrava
¿Qué actividades se pueden hacer en la Cala Almadrava?
En la Cala Almadrava, las actividades abarcan desde relajantes sesiones de yoga en la playa hasta emocionantes exploraciones submarinas gracias al snorkel. La rica vida marina y las aguas claras brindan el escenario perfecto para sumergirse y descubrir el ecosistema submarino. Además, la cala es ideal para disfrutar de un día de picnics y juegos en la arena, o bien para emprender una caminata por los senderos cercanos y admirar las impresionantes vistas de la costa.
El entorno tranquilo y natural de la Cala Almadrava también la hace atractiva para actividades artísticas como la fotografía o la pintura, capturando la belleza del paisaje en diferentes medios. En resumen, la cala ofrece una variedad de posibilidades para los visitantes que buscan tanto la aventura acuática como la serenidad de un día de playa.
¿Cómo puedo llegar a la Cala Almadrava en transporte público?
Llegar a la Cala Almadrava en transporte público es posible gracias a las líneas de autobús que conectan Benidorm con las zonas cercanas a la cala. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tras bajarse del autobús, aún resta una caminata de unos 20 minutos hasta la playa. Es recomendable consultar los horarios y rutas con anticipación, especialmente durante el verano, para asegurarse de no perder la última conexión de regreso a Benidorm.
El trayecto en autobús ofrece la oportunidad de disfrutar de vistas espectaculares de la costa y, una vez en la cala, la recompensa es una experiencia de playa única, lejos del bullicio típico de las zonas urbanas. Además, optar por el transporte público contribuye a reducir el impacto ambiental y la congestión de tráfico en las áreas cercanas a la playa.
¿Hay restaurantes cerca de la Cala Almadrava?
Aunque La Cala Almadrava se caracteriza por su ambiente natural y la ausencia de servicios de hostelería en sus inmediaciones, existen opciones de restaurantes y chiringuitos en las calas y playas vecinas. Estos establecimientos ofrecen una variedad de platos y refrescos, ideales para complementar un día de playa. Es recomendable llevar agua y snacks para mantenerse hidratado y con energía durante la estancia en la cala, especialmente si se prefiere no alejarse del área para comer.
Para aquellos que deseen disfrutar de una comida con vistas al mar, los restaurantes próximos a la Cala del Tío Ximo o la zona de Levante en Benidorm son una excelente alternativa. Aquí se pueden saborear tanto platos locales como internacionales, siempre acompañados por la brisa marina y el sonido relajante de las olas.
¿Cuáles son las mejores calas cerca de Benidorm?
Cerca de Benidorm se encuentran varias calas que destacan por su belleza y ambiente tranquilo. Además de La Cala Almadrava, la Cala del Tío Ximo y la Cala del Mal Pas son dos opciones muy apreciadas por los visitantes. Estas calas ofrecen aguas limpias y paisajes encantadores, ideales para una escapada de la rutina cotidiana. Otras opciones incluyen las calas del Cabo de las Huertas y Cala Lanuza en El Campello, que son valoradas por su entorno natural y la posibilidad de realizar actividades acuáticas.
La selección de la mejor cala dependerá del tipo de experiencia que se busque: algunas ofrecen más servicios y facilidades, mientras que otras, como La Cala Almadrava, son para aquellos en busca de un contacto más directo con la naturaleza.
¿Es seguro practicar snorkel en la Cala Almadrava?
Practicar snorkel en La Cala Almadrava es generalmente seguro, gracias a sus aguas tranquilas y claras. Además, durante la temporada alta, la presencia de socorristas añade un nivel extra de seguridad para los bañistas. Sin embargo, es importante tomar precauciones básicas como revisar las condiciones meteorológicas y marítimas antes de sumergirse.
Para aquellos que son nuevos en el snorkel, La Cala Almadrava es un buen punto de partida dada su baja profundidad y la riqueza de su vida marina fácilmente visible. Siempre se recomienda estar acompañado y llevar el equipo adecuado para garantizar una experiencia segura y disfrutable.
Por último, recordemos la importancia de respetar el medio ambiente y la vida marina, evitando tocar o llevarse cualquier elemento natural de la cala, para preservar la belleza de este lugar para futuras visitas y generaciones.
Para enriquecer nuestra experiencia en La Cala Almadrava, vamos a incorporar un video que nos muestra la belleza de este lugar:
La Cala Almadrava, con sus aguas tranquilas y su entorno natural, es sin duda un lugar al que hay que visitar cuando se busca un retiro de paz y belleza en la costa de Alicante. Cada visita a esta cala es una oportunidad para reconectar con la naturaleza y con uno mismo, disfrutando de todo lo que el Mediterráneo tiene para ofrecer.